Entrevista: Ecologiacotidiana.es · La casa saludable

Queremos agradecer a Carlos Sanz de Ecología Cotidiana la oportunidad de compartir cómo recomendamos cuidar y rehabilitar una casa para que sea saludable.

http://ecologiacotidiana.es/vives-en-una-casa-saludable/

Adjunto la entrevista completa que fué recrtada este trozo porque la entrevista era muy larga

Los migroorganismos efectivos pueden ser diluidos y rociados por la casa, para que sus bacterias “buenas” acaben con las patógenas (adjetivo. Que causa o produce enfermedad. «virus patógeno; acción patógena; germen patógeno; agente patógeno»).

¿Si funciona en la fosa séptica, por qué no en la encimera de mi casa? ¿por qué usar cosas tóxicas para mi salud?

Recomiendo las conferencias del biólogo Máximo Sandín: http://www.somosbacteriasyvirus.com/videos.html que explican como desde Pasteaur se ha tendido a lo biocida frente a lo probiótico. Y cómo diferentes escuelas de teorías científicas afectan a nuestra vida diaria.

Es fácil acertar. Busquemos siempre lo más natural en todo.

En el cuarto de baño y la cocina también se puede usar una máquina de valor, que mate las colonias negras que podamos tener en las mamparas, y las esquinas de los azulejos. O usar ozono, que es con lo que se desinfectan los mataderos, porque la putrefacción favorece los patógenos. (no así como la fermentación que favorece los microorganismos que nos permiten cumplir funciones vitales en nuestro organismo).

Además, al dejar de usar productos químicos no sólo te proteges tú de enfermedades, sino que no dañas el medio ambiente. Hay un montón de cosas naturales que desinfectan y lavan. Por ello el mayor salto en la medicina se dio cuando se empezaron a lavar las manos lo médicos. En internet hay cientos de recetas con limón, vinagre, bicarbonato, etc.

Otra cosa importante es la actitud. “Mente sana en cuerpo sano” y viceversa…. El hacer ejercicio moderado es saludable, y es también indispensable que nuestra casa sea vivida. Despeja lo que no uses, y cuando puedas, dónalo, recíclalo… Líbera tu espacio. Las personas que viven sólo con las cosas que usan son mucho más felices. Si no fuera así, la coreana Marie Condo no sería tan famosa!!!

Deja una respuesta